FORMACIÓN GENERAL II
LA CARTOGRAFÍA

FORMACIÓN GENERAL - NIVEL II
LA CARTOGRAFÍA
La Cartografía concluye la Formación General y constituye un requisito previo para toda la educación avanzada.
Además de añadir profundidad a la base establecida en el curso del ABC, la Cartografía y el ABC juntos proporcionan herramientas suficientes para tener un fundamento sólido de Diseño Humano y disponer de un mayor entendimiento de ti mismo y del mundo que te rodea.
TEMARIO
La jerarquía de los 9 centros en perspectiva
Tu sombra a examen
Desde una percepción distorsionada, la mente nos condiciona y aboca a situaciones en las creemos necesitar ser `lo que no somos´ para encajar en la historia idealizada que nos forjamos nosotros mismos, o en la historia de otros, aun cuando signifique perder nuestra esencia natural y diferenciada, quedándonos a la sombra de nuestra propia autenticidad.
Veremos en detalle qué jerarquías se ejercen en la sutil tensión temática que se teje entre los centros abiertos de un diseño.
Qué nivel de degradación, y en contraste, mediante la observación y desidentificación, qué potencial de aprendizaje puede arrojar luz a la sombra, sirviéndonos de fiel espejo en las diferentes circunstancias que atravesamos en nuestro encuentro con otros, o a través de los tránsitos.
Qué nos mueve y define
Cuando miramos un diseño podemos caer en el error de tomar un acercamiento estático, y no apreciar la dinámica que lo mueve, qué fuerza vital lo define, y en su movimiento, qué tipología enraíza su experiencia.
Cómo difiere la experiencia de una misma situación o circunstancia para un manifestador de definición simple, por ejemplo, de la de un proyector de triple definición partida. Qué dilemas diferenciados afrontará cada uno en términos de su mecánica áurica, y cómo pueden ambos encontrarse a gusto en su piel, respetando su movimiento natural en el flujo de los acontecimientos.
¿Eres autor/a de tus actos?
Existen dos tipos de Autoridad, la interna, que nos guía en la propia experiencia personal, y la externa, que tiene que ver con nuestra capacidad conceptual para expresar nuestra experiencia a otros.
Ambas se potencian dejando de dar importancia a lo que no la tiene, rindiéndonos a una comunicación autentica con uno mismo y con los demás.
Exploraremos el gran malentendido de fondo entorno a la toma de decisiones, e identificaremos cómo reconocer en el gráfico los diferentes tipos de autoridad, así como el potencial de unicidad que representa en cada diseño individual.
Las raíces del miedo físico, la ansiedad mental y el nerviosismo emocional
El ángulo, los perfiles y los 36 roles
Gracias a los 88 grados de diferencia existentes entre los cálculos de diseño y de personalidad, se crea un movimiento en cadena espiral que progresa definiendo los diferentes roles que perfilan el 70 % de la esencia que encarnamos a través de los ejes Sol/Tierra en nuestro diseño, expresando a su vez la danza de nuestro consciente e inconsciente, y determinando si nuestra experiencia va a tender a ser personal e introspectiva, fija, o transpersonal y receptiva, según su ángulo.
Veremos los 12 perfiles en contexto a través de las puertas de rol en el gráfico, para añadir profundidad teórica, y veremos ejemplos de personajes ilustres para agudizar, practicar y reconocer la diversidad de roles que representan.
Introduciremos los 36 Roles y la Continuidad Genética: Cómo difieren los roles que tomamos en situaciones sociales o tribales de los que adoptamos cuando estamos a solas.
Introducción a la cruz de la vida
Los 4 enfoques
Taller práctico y desarrollo de habilidades en el manejo de claves y uso del software MMI
CONDICIONES
Importe de la Formación: 750€ IVA incluido.
Si lo deseas, podrás fraccionar el pago de la formación en tres cuotas.
Descuento para menores de 30 años: 600 € IVA incluido.
Actualmente este curso esta disponible en autoestudio, con tutoría personalizada al término. Si el estudio individual es tu preferencia, contacta con nosotros.
El precio incluye la grabación de las sesiones del taller, y la tutoría individual al término del curso.
REQUISITOS PREVIOS
Siendo este el segundo y último nivel de la Formación General, precisas haber recibido tu análisis individual de un analista certificado y haber cursado el taller de iniciación LIVING DESIGN y el primer nivel de la formación EL ABC.
Material Requerido: Manual de Estudiante de la Cartografía. Tomos I y II. Puedes adquirirlos en la web de Human Design Hispania.